lunes, 9 de abril de 2012

Este día a través de la música y tres vídeos sobre películas, estuvimos desarrollando nuestra imaginación en un A3, expresando la emoción y sentimientos que veíamos en cada uno de los vídeos. Con colores y dibujos, decoramos los D3 que quedaron expuestos en las paredes de la clase, y donde se observaba que sentimientos nos proporcionaban dichos vídeos.

Para mí, y seguramente para vosotros, este trabajo fue como una liberación de sentimientos, que quedaron plasmados en una hoja, y en los cuales se obsevaba que expresaban estos vídeos para mi, y para todos vosotros. ¡ ENORABUENA POR EL TRABAJO Y EL DISFRUTE!
Judith Pérez Matatoros







jueves, 1 de marzo de 2012

"LA POESÍA QUE LLEVAS"

Hemos empezado nuestro PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LA POESÍA QUE LLEVAS".

  • ¿Qué lleva a las personas a escribir poesía? ¿Qué pasaría en sus vidas si no la hubiesen escrito?
  • ¿Cómo nos muestran los autores su forma de ver el mundo?
  • ¿Cómo puedo expresar mis emociones? ¿Cómo puedo entender las de otros?
En los manuales de literatura, en los libros de texto, estudiamos a los grandes autores, a los que han escrito obras clásicas, imperecederas. Sin embargo nosotros, las personas del siglo XXI, nos enfrentamos a nuevos problemas, nuevas situaciones, nuevos desafíos. Los poetas tratan, cómo no, los grandes temas de la poesía de todos los tiempos: el amor, la soledad, la solidaridad, la justicia, el paso del tiempo, la felicidad y el dolor de vivir… pero los adaptan a las circunstancias específicas del momento presente. Es posible que la voz de nuestros grandes poetas nos emocione, que nos sintamos identificados con sus creaciones, por eso os proponemos, parafraseando al gran poeta Rafael Alberti, que descubráis qué cantan los poetas, que conozcáis LA POESÍA QUE LLEVÁIS DENTRO.



PLAN DE TRABAJO DIARIO

VIERNES 2 DE MARZO:
 Historia: examen.
 Mates: hacer los problemas dictados.
 Latín: preparar trabajo de Antígona.
 Lengua: traer el material e información necesarios, para las líneas del tiempo del los diferentes autores.

LUNES 5 DE MARZO:
 Latín: exponer trabajos de Antígona.

ÁNIMO CHICOS!

JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS

miércoles, 29 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

JUEVES 1 DE MARZO:
 Lengua: traer un pendrive, e información sobre los acontecimientos en España de 1870 a 1939.
 Latín: traer información del trabajo de Antígona.
 Mates: terminar los 7 problemas dictados.
 Informática: traer el trabajo de orientación.
 Inglés: hacer el Diario de trabajo.


ÁNIMO CHICOS!


JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS.

martes, 28 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO:
 Mates: Inventarse 2 problemas de combinaciones y 2 de variaciones.
 Geografía Económica: Traer terminados los cuadernos con los trabajos de los países desarrollados.
 Informática: Terminar el Logotipo 7.
 Inglés: Hacer el diario de trabajo.

JUEVES 1 DE MARZO:
 Lengua: Traer un pendrive e información sobre los acontecimientos en España de 1870 a 1939.

 ÁNIMO CHICOS!

JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS

lunes, 27 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

MARTES 28 DE FEBRERO
 Inglés: Hacer el Diario de trabajo.
 Lengua: Terminar las exposiciones de las líneas del tiempo de Antonio Machado.
 Ética: Traer la información del trabajo de grupos.

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO
 Geografia Económica: Traer los cuadernos con el trabajo de los países.
 Mates: Inventarse 2 problemas de combinaciones y 2 de variaciones.

JUEVES 1 DE MARZO
Latín: traer información de latín, para el trabajo de Antígona.

ÁNIMO CHICOS, ESTA SEMANA ES LA NUESTRA!

JUDIT PÉREZ MATATOROS

domingo, 26 de febrero de 2012

CONTROL DE SINTAXIS

GUIÓN DE ESTUDIO:
- Funciones de los sintagmas
- Reconocimiento de los sintagmas ( pruebas )
- Modalidades oracionales
- Estudiar clases de determinantes y pronombres ( habrá que analizarlos)
- Oraciones coordinadas
- Oraciones subordinadas de sujeto y de complemento directo.

¿ Cómo estudio ?
  • Repetir el análisis de las oraciones realizadas en clase/ utilizar la corrección.
  • Trabajar de nuevo los materiales dados en clase de los cuadernillos.
  • Si lo necesito ir a "enlaces interesantes en el blog": actividades de sintaxis.
El estudio realizado, ha de estar en tu cuaderno para poder revisarlo. GRACIAS y ánimo a todos.

martes, 21 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO. Martes 21 febrero.

LENGUA: -pag.117 ejercicio 4 (las que sean de CD) y ejercicio 5
                  -Leer pag.117
               
SOCIALES: mapa mental del Nacionalismo.
GEOGRAFIA ECONÓMICA: terminar las exposiciones que faltan.
Jaime Zorrilla

 ¡¡¡¡¡¡¡ÁNIMO GENTEEEEE!!!!!

lunes, 20 de febrero de 2012

POEMAS DEL LUNES.

Empezamos con el biopoema. Hemos utilizado sustantivos, gerundios, adverbios e  infinitivos, ordenados en un hexágono , segun cualidades, miedos, etc. Esto lo hemos hecho para consruir un poema entre todos.El poema colectivo lo hicimos con categorías gramaticales y con una estructura de cruz griega:                            sustantivo, sustantivo
                                       sustantivo,sustantivo
                       gerundio,gerundio,gerundio,gerundio
                       adverbios, adverbios,adverbios,adverbios
                       infinitivo,infinitivo,infinitivo,infinitivo
                       adverbios, adverbios,adverbios,adverbios   
                                       sustantivo, sustantivo
                                       sustantivo,sustantivo
Tenemos que hacer uno con la misma estructura.
fdo. tiko y tika.

PLAN DE TRABAJO DIARIO

20 DE FEBRERO.

LENGUA: ( Para mañana) Línea del tiempo A. Machado. NO OLVIDAR(mosqueo..) subordinadas sustantivas con función de sujeto.
ETICA: (prox. semana) traer información.
MATES: (para el miércoles) traer baraja española.

 ÁNIMO A TODOS. ¡¡¡¡VAMOOOOOS CHAVALES!!!!!
JAIME ZORRILLA.

IMAGEN SEMANAL

LEsta semana os presentamos esta imagen para adentrarnos en los textos líricos. La propuesta es "CONVERTIRSE EN POETA". Si te resulta más fácil puedes elaborar una CANCIÓN. Primero trabaja con la rutina de pensamiento: VEO, PIENSO, ME PREGUNTO ( ¿ Qué ves en esta imagen? ¿ Qué pensamientos, o ideas te provoca? ¿ Qué preguntas te haces sobre lo que ves ? A partir de este primer ejercicio, puedes centrarte en la EMOCIÓN sobre la que quieres escribir. 
FECHA DE ENTREGA: LUNES 27 DE FEBRERO
                                                                    
SIGUE LA ESTRUCTURA:

Sustantivo, Sustantivo
Sustantivo, Sustantivo
Gerundio, Gerundio. Gerundio, Gerundio
Adverbio, Adverbio, Adverbio, Adverbio
Infinitivo, Infinitivo, Infinitivo, Infinitivo
Adverbio, Adverbio
Sustantivo, Sustantivo


Amistad, amor.
Cariño, felicidad.
Abrazando, amando, pensando, brillando.
Después, jamás, mañana, nunca.
Querer, poder, ver, crear.
Ahora, no.
Intriga, orgullo.
( Ana Álvarez )

Amor, cariño
Amistad, rencuentro
Amando, acogiendo, sintiendo, abrazando
Ahora, siempre, ayer, mañana
Dar, recibir, sentir, querer
Sencillamente, cariñosamente
Sentimiento, momento
( David Vaquero )

Cariño, amor.
Amistad, alegría.
Comprendiendo, amando, perdonando, abrazando.
Nunca, siempre, ahora, jamás.
Creer, poder, recibir, soñar.
Ayer,  mañana.
Sinceridad, belleza.
( Cristina Pérez del Yerro)

martes, 7 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO. MARTES 7 DE FEBRERO

Martes 6:



Para el miércoles 7:



Ingles: Hacer fotocopia,pasar a pasiva hasta la frase 35



Latín: Ir leyendo Antigona



Para el lunes 13 :



Lengua: Analizar todas las frases del la pagina 9 MATERIAL FOTOCOPIAS DE LENGUA. ( VISTO EN CLASE)
ORACIONES DE LAS PÁGINAS 7,9,11  ( ORACIONES COORDINADAS)

¡ MUCHO ÁNIMO !

lunes, 6 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO Lunes 6

Lengua: imagen de la semana(para mañana) y actividades del cuadernillo, de la 17 hasta la 31.
Inglés: hoja de frases, hasta la 20, pasarlas a pasiva.
Informática: hacer la hoja de elementos visuales, cara de atrás.
Latín: traer en libro de antígona, no olvidar ¡importante!
Esto a entregar mañana.

IMAGEN SEMANAL

Esta semana os proponemos un trabajo con esta imagen. Mantenemos la estructura del texto narrativo. siguiendo el esquema "Escalar la montaña".

Criterio de calificación: llegar al 5 según la rúbrica que hemos entregado en clase.
                                       En el caso de no superar el 5, repite el texto según las orientaciones de la
                                       de la corrección que habrán llegado a tu correo.
Fecha de entrega: 20 de Febrero de 2012.
En esta ocasión no hay límite de palabras.
MUCHO ÁNIMO.

miércoles, 1 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO JUEVES 2 DE FEBRERO

RELIGIÓN: 1,2,3 y 4 pag 35 ; Pag 38 ACTIVIDAD

GEOGRAFÍA ECONOMICA: Exposición para día asignado

MATEMATICAS: 4 pag 88

INGLÉS: estudiar examen mañana

domingo, 29 de enero de 2012

IMAGEN SEMANAL

Hola a todos,
para esta semana tenemos una nueva imagen que seguro genera en todos nuevas ideas, pensamientos, preguntas...¡ quién sabe !
Imagínate una historia sobre la "criatura" que ocupa el centro de la imagen y piensa, ¿ quién es? ¿ qué hace ahí? ¿ Desde cuando está? ¿ Qué le pasa? ¿Dónde irá? Utiliza para elaborar el texto el gráfico "es cala la montaña"
Fecha de entrega LUNES 6 DE FEBRERO
¡ ÁNIMO !

miércoles, 25 de enero de 2012

MARTES 24

matemáticas: página 86. acts 3 y 4. página 92 act 1. Para mañana

lengua: trabajo por hojas del tenorio. Para mañana// para el viernes: leer mendizábal, hacer crónica del festival(voluntario) y realizar descripción de la imagen de la semana.

religión: pag 35 acts 1, 2 y 3. la actividad cuatro comentar la frase en negrita. Para mañana

inglés: pag 34 act 3. pag 35 act 4. WORK BOOK. Para mañana

ÁNIMO A TODOS !!

lunes, 23 de enero de 2012

CRÓNICA DEL FESTIVAL SPINOLA

La propuesta de trabajo voluntario de esta semana es realizar una crónica periodística sobre la actuación de vuestro grupo.
Se puede enriquecer con fotografías adecuadas al texto, que nos gusten a todos y que no incomoden a ningún compañero.
! Es un reto, es para el próximo viernes y tendrá una valoración especial !
orientacionspinola@gmail.com

domingo, 22 de enero de 2012

LA IMAGEN DE LA SEMANA

En esta entrada siempre encontrarás una imagen para trabajar.
La tarea consiste en desarrollar un texto descriptivo
relacionado con la imagen, que incluya recursos literarios, especialmente los siguientes:
  • epítetos
  • metáforas
  • comparación
  • hipérbole
  • paralelismo
Dimensión del texto: 200 palabras aproximadamente.

Cada semana encontrarás nuevas propuestas.

El trabajo es obligatorio, semanal y a entregar el viernes.
 ! Mucho ánimo !

Envía tu trabajo al siguiente correo:orientacionspinola@gmail.com

                                                                                       Estela Brezmes 

miércoles, 11 de enero de 2012

NACIMIENTO DE NUESTRO BLOG

El lunes día 9 de Enero, !ha nacido nuestro blog!.
Hemos presentado en el aula el proyecto y entre todos los alumnos y profesoras, se ha enriquecido lo que será este blog. Hemos pensado que puede servir para:
  • Comunicarnos alumnos-alumnos, alumnos-profesoras
  • Aportar opiniones sobre lo visto en clase. Foros
  • Compartir aficiones
  • Videos, mapas... documentación sobre lo trabajado en clase.
  • Recordar contenidos de clase, frases míticas.
  • Informar sobre eventos interesantes a los que podemos acudir.
  • Dónde buscar información sobre algunos temas
  • Juegos educativos sobre los contenidos tratados ( sintaxis, gramática..)
  • En definitiva queremos que el blog y la clase de lengua, sean una sola cosa. ! A ver si lo conseguimos !
También acordamos que algunos alumnos podrían colaborar de forma rotativa en la administración del blog.
Para empezar se ofrecieron: Samantha Sánchez y Catalina Galán. Gracias.

Gracias a todos los alumnos, fue un momento especial para todos.
 

domingo, 8 de enero de 2012

PLAN DE TRABAJO PERSONAL "SINTAXIS"

Os presentamos un plan de trabajo personal sobre "sintaxis".
Este plan tiene como objetivo final que puedas "por fin" dominar todo lo que aún no conoces sobre gramática o sintaxis.
  • Cada lunes tendrás una ficha de trabajo semanal y o quincenal como la que aparece más abajo.
  • Te entregaremos los materiales y/o las páginas para que puedas acceder a las actividades
  • Reparte tu tiempo semanal para trabajar en casa tu propio plan
  • Cada viernes entregarás el trabajo con la corrección y el diario reflexivo sobre tu plan.
Criterios de evaluación:
5 puntos las actividades obligatorias
2 puntos las actividades voluntarias
3 diario reflexivo sobre tu plan

UNA CARTA MUY ESPECIAL...

A continuación os presentamos un trabajo realizado por alumnos de ESO. Es una carta conjunta con los deseos de todos los alumnos para este nuevo año. Nos pareció una idea interesante para poder crear algo juntos y comenzar este mes de Enero de forma diferente. Nos pondremos manos a la obra y seguro que saldrá algo genial... ¡ adelante ! 

BIENVENIDOS A ESTE BLOG...!!

 Queridos alumnos de 4º C:
Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aunque es "modesto" en principio, pretende ser una herramienta útil para todos vosotros/nosotras. 
Quiere ser: 
  • un espacio de reflexión en el que podamos aprender más y mejor.
  • un lugar que te sirve para organizarte trabajos y tareas
  • un espacio para la memoria de todo lo que vivamos en nuestro grupo en este 2012 que comienza.
  • un "cuaderno gigante" para escribir relatos "extraordinarios".
Estela y Cristina