lunes, 9 de abril de 2012

Este día a través de la música y tres vídeos sobre películas, estuvimos desarrollando nuestra imaginación en un A3, expresando la emoción y sentimientos que veíamos en cada uno de los vídeos. Con colores y dibujos, decoramos los D3 que quedaron expuestos en las paredes de la clase, y donde se observaba que sentimientos nos proporcionaban dichos vídeos.

Para mí, y seguramente para vosotros, este trabajo fue como una liberación de sentimientos, que quedaron plasmados en una hoja, y en los cuales se obsevaba que expresaban estos vídeos para mi, y para todos vosotros. ¡ ENORABUENA POR EL TRABAJO Y EL DISFRUTE!
Judith Pérez Matatoros







jueves, 1 de marzo de 2012

"LA POESÍA QUE LLEVAS"

Hemos empezado nuestro PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LA POESÍA QUE LLEVAS".

  • ¿Qué lleva a las personas a escribir poesía? ¿Qué pasaría en sus vidas si no la hubiesen escrito?
  • ¿Cómo nos muestran los autores su forma de ver el mundo?
  • ¿Cómo puedo expresar mis emociones? ¿Cómo puedo entender las de otros?
En los manuales de literatura, en los libros de texto, estudiamos a los grandes autores, a los que han escrito obras clásicas, imperecederas. Sin embargo nosotros, las personas del siglo XXI, nos enfrentamos a nuevos problemas, nuevas situaciones, nuevos desafíos. Los poetas tratan, cómo no, los grandes temas de la poesía de todos los tiempos: el amor, la soledad, la solidaridad, la justicia, el paso del tiempo, la felicidad y el dolor de vivir… pero los adaptan a las circunstancias específicas del momento presente. Es posible que la voz de nuestros grandes poetas nos emocione, que nos sintamos identificados con sus creaciones, por eso os proponemos, parafraseando al gran poeta Rafael Alberti, que descubráis qué cantan los poetas, que conozcáis LA POESÍA QUE LLEVÁIS DENTRO.



PLAN DE TRABAJO DIARIO

VIERNES 2 DE MARZO:
 Historia: examen.
 Mates: hacer los problemas dictados.
 Latín: preparar trabajo de Antígona.
 Lengua: traer el material e información necesarios, para las líneas del tiempo del los diferentes autores.

LUNES 5 DE MARZO:
 Latín: exponer trabajos de Antígona.

ÁNIMO CHICOS!

JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS

miércoles, 29 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

JUEVES 1 DE MARZO:
 Lengua: traer un pendrive, e información sobre los acontecimientos en España de 1870 a 1939.
 Latín: traer información del trabajo de Antígona.
 Mates: terminar los 7 problemas dictados.
 Informática: traer el trabajo de orientación.
 Inglés: hacer el Diario de trabajo.


ÁNIMO CHICOS!


JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS.

martes, 28 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO:
 Mates: Inventarse 2 problemas de combinaciones y 2 de variaciones.
 Geografía Económica: Traer terminados los cuadernos con los trabajos de los países desarrollados.
 Informática: Terminar el Logotipo 7.
 Inglés: Hacer el diario de trabajo.

JUEVES 1 DE MARZO:
 Lengua: Traer un pendrive e información sobre los acontecimientos en España de 1870 a 1939.

 ÁNIMO CHICOS!

JUDIT MARÍA PÉREZ MATATOROS

lunes, 27 de febrero de 2012

PLAN DE TRABAJO DIARIO

MARTES 28 DE FEBRERO
 Inglés: Hacer el Diario de trabajo.
 Lengua: Terminar las exposiciones de las líneas del tiempo de Antonio Machado.
 Ética: Traer la información del trabajo de grupos.

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO
 Geografia Económica: Traer los cuadernos con el trabajo de los países.
 Mates: Inventarse 2 problemas de combinaciones y 2 de variaciones.

JUEVES 1 DE MARZO
Latín: traer información de latín, para el trabajo de Antígona.

ÁNIMO CHICOS, ESTA SEMANA ES LA NUESTRA!

JUDIT PÉREZ MATATOROS

domingo, 26 de febrero de 2012

CONTROL DE SINTAXIS

GUIÓN DE ESTUDIO:
- Funciones de los sintagmas
- Reconocimiento de los sintagmas ( pruebas )
- Modalidades oracionales
- Estudiar clases de determinantes y pronombres ( habrá que analizarlos)
- Oraciones coordinadas
- Oraciones subordinadas de sujeto y de complemento directo.

¿ Cómo estudio ?
  • Repetir el análisis de las oraciones realizadas en clase/ utilizar la corrección.
  • Trabajar de nuevo los materiales dados en clase de los cuadernillos.
  • Si lo necesito ir a "enlaces interesantes en el blog": actividades de sintaxis.
El estudio realizado, ha de estar en tu cuaderno para poder revisarlo. GRACIAS y ánimo a todos.